sábado, 30 de noviembre de 2013

Raaida Mannaa: El poder creativo del servicio

Oriana Torres: Emprendimiento y Creatividad desde el Campus: Una experie...

VISITA AL TEMPLO DE KOM OMBO HORUS SOBEK

Este templo es especial por estar dedicado a dos dioses: Sobek y Horus. El dios cocodrilo simboliza nuestra genética animal, nuestro sistema nervioso simpático, nuestra parte instintiva... Las escenas talladas en sus muros nos hablan de ciencia, biología, símbolos fálicos y avanzados instrumentos quirúrgicos. El calendario de la fertilidad y los procesos desde la concepción al parto reflejados en sus muros, nos asombran de la precisión de las imágenes a vista microscópica reflejadas en la piedra.

jueves, 28 de noviembre de 2013

El Crimen Organizado: La Mafia India COMPLETO ESPAÑOL CAP. 5


Mafia India Documental:
El término la mafia india se refiere a ciertas organizaciones criminales que se encuentran en algunas de las principales ciudades de la India. También se refiere a las familias poderosas que tienen ciertos aspectos penales.

El Misterio de la Isla de Malta

La Isla de Malta es un bello lugar mediterráneo que alberga un misterio en su subsuelo, al parecer existe una intrincada y extensa red de túneles a varios niveles sobre los que incluso algunos aseguran que atraviesan toda la extensión de la isla.
Al parecer, la construcción de esos túneles es milenaria y en ellos se han encontrado en alguna cámara más de 30.000 esqueletos humanos que aparentemente habían sido pasto de un convulsivo sacrificio a un dios reptil
En el siguiente video hablamos de esta cuestión contando algunas historias adicionales y misteriosas desapariciones que aparentemente se sucedieron antes de que el gobierno Maltés decidiese cerrar los accesos a los túneles.

UNA ESCUELA SIN VOCACIÓN TRANSFORMADORA

UNA ESCUELA SIN VOCACIÓN TRANSFORMADORA
Publicado el 26/11/2013
Por Guillermina Tiramonti
Ni el categórico aumento del presupuesto educativo ni el esfuerzo del Estado para incorporar a la educación a amplios sectores que antes quedaban afuera lograron dar vuelta en esta década la situación crítica que vive el sistema. Los mediocres resultados de las pruebas internacionales y el fenómeno de los alumnos que abandonan las escuelas estatales para buscar refugio en la educación privada contradicen el discurso oficial, que se atribuye la recuperación de la educación pública durante los últimos años.

¿Qué es lo que falla? ¿Por qué, pese a la gran cantidad de recursos, no encontramos todavía el camino para salir de la crisis? La pregunta obliga a revisar un escenario atravesado por distintas líneas de conflicto.

Desde los años 80, los sistemas educativos de la región enfrentan una situación harto compleja, que resulta de la confluencia de una serie de exigencias. Por una parte, hay una demanda de escolarizar a toda la población durante un período cada vez más largo de la vida. Hasta mediados del siglo pasado se trataba de incluir a todos en el nivel primario y sólo a unos pocos en el secundario, pero hoy se ha establecido la obligatoriedad de la escuela media para toda la población. Sin embargo, como la escuela secundaria está organizada para seleccionar a unos pocos y no se hicieron cambios en su modelo pedagógico, tiene dificultades muy fuertes para sostener y enseñar a todos los chicos que se incorporan.

Por otra parte, los sistemas educativos tratan de conservar su relevancia en un espacio cultural muy diferente al del momento de su creación y en el que aún hoy se referencian. Estamos inmersos en una cultura atravesada por multiplicidad de lenguajes, con primacía de la imagen y de la comunicación simultánea, que hace de nuestros niños y jóvenes sujetos hiperestimulados y con dificultades de adaptarse a la morosa metodología de la escuela tradicional.

A esta encrucijada de época, se le agrega, en el caso de América latina, la extrema disparidad de las condiciones sociales y culturales de la población que llega a la escuela. Somos un continente con enormes desigualdades, y la Argentina comparte esta condición no sólo porque nunca fuimos tan igualitarios como pretendíamos, sino porque a partir de los años 70 avanzamos en niveles cada vez más altos de desigualdad, que se profundizaron en los 90 y, pese al discurso oficial, no hemos podido retomar los niveles de los años 60. Además, en un proceso que se ha profundizado en los últimos 20 años, la población que se incorpora a la escuela lo hace en circuitos diferenciados: la escuela pública atiende a los sectores más pobres, y las clases medias y altas concurren a escuelas privadas.

Es este triple escenario -masificación, cambio cultural y desigualdad social- el que hace de la escolarización de las nuevas generaciones un desafío que requiere movilizar no sólo recursos económicos, sino técnicos y políticos.

En nuestro país, desde mediados de los años 90, se fue delineando un modelo educativo autóctono -sobre la base del cual se construyó la política educativa nacional-, que combina diferentes elementos: una legislación de corte progresista que establece una ampliación del derecho a la educación, una alianza con los sindicatos docentes y la construcción de un nuevo discurso de interpelación a los maestros.

Primero, Ciudad y Nación dictaron leyes de obligatoriedad de la escuela media, que no fueron acompañadas por cambios ni pedagógicos ni de organización escolar, pero sí por una estrategia de alianza con los sindicatos docentes. Este maridaje supuso someter las políticas públicas a los intereses sectoriales.

En términos generales, supuso también un creciente aumento de los salarios docentes, que sin duda habían estado injustamente relegados. Hoy, la Argentina dedica a la educación el 6,5% de su PBI (un alto porcentaje si se lo compara con los países de la región y aun con muchos europeos) y buena parte de este presupuesto se dedica a los salarios docentes. Hasta aquí el mejor costado de esa política: ampliación de los derechos a la educación y valorización salarial de sus principales agentes.

Pero lo cierto es que ese acuerdo tiene otras consecuencias no tan beneficiosas. Una de ellas es la neutralización de toda política destinada a modificar, en el sentido de aumentar, las regulaciones sobre el trabajo docente. En la Argentina, históricamente, se han neutralizado las instancias de evaluación de docentes. Por ejemplo, los directores de las escuelas deben calificar a los maestros anualmente, pero los conflictos que acarrea una calificación baja han terminado disuadiéndolos de realizarlas. A pesar del esfuerzo presupuestario que realizó el Estado para mejorar sus salarios, no se han instaurado formas genuinas de evaluación.

Del mismo modo, se ha desarrollado un discurso de deslegitimación de todas las mediciones de los resultados de los aprendizajes de los alumnos y se rechaza cualquier articulación entre estos resultados y lo que acontece en la escuela. Los sindicatos -acompañados por el sentido común progresista- han asimilado estas mediciones al modelo neoliberal y las consideran incompatibles con una política democratizadora. Si bien el país participa de las pruebas internacionales y estableció en los años 90 un sistema de evaluación nacional, cuando llegan los resultados se los desconoce o se los impugna. Del mismo modo, no hay revisión de los estatutos que rigen al sector docente y tampoco se han desarrollado políticas para disminuir el ausentismo.

La tercera pata del acuerdo con los sindicatos exige inamovilidad del modelo pedagógico, fundamentalmente en lo referente al nivel medio. Como las innovaciones que allí se introducen deben ser compatibles con los intereses sindicales (que no necesariamente son los de los docentes), nada se cambia y en el nivel medio tenemos -materia más, materia menos- el mismo modelo que hace 100 años. La amenaza de conflicto que proyectan los gremios ante cada intento de modificación es tal que ha inhibido cualquier transformación.

El presupuesto financia, además, proyectos especiales que incluyen clases de apoyo, tutores y seguimiento de los alumnos, pero, a diferencia de lo que sucede en otros países donde estas estrategias también se aplican, aquí se flexibilizan los mecanismos de evaluación y se acompaña con un discurso que interpela al docente desde su condición de "militante" de la causa social o pedagógica, que lo incita a comprender las condiciones desfavorables de sus alumnos, a abandonar sus prejuicios discriminadores sin que esto se acompañe con una propuesta pedagógica superadora. Este discurso "compasional" se traduce en una escuela que termina desplazándose del espacio de lo cultural al de la acción social.

Desde esta perspectiva, lo que importa es que los alumnos estén en la escuela, que la institución ejerza sobre ellos una acción benéfica al sacarlos de los riesgos de la calle y de la delincuencia, pero no se propone una acción de transformación cultural. La escuela contiene una promesa, muy presente en los sectores populares, de proporcionar los saberes, las habilidades y las titulaciones necesarias para la superación de las limitaciones de origen social. El populismo no asume esta promesa moderna, construye el vínculo con los sectores populares a partir de su condición popular y, por lo tanto, propone una escolarización acorde con este patrón de gobernabilidad.

El Estado, así, se hace cargo de la desigualdd de origen y propone un modelo destinado a ampliar su tutela sobre estos sectores. Pero abandona en el camino aquello que la educación tiene de imprescindible: una propuesta emancipadora.

POR UNA DIPLOMACIA NUCLEAR

POR UNA DIPLOMACIA NUCLEAR
Publicado el 26/11/2013
Por Juan Gabriel Tokatlian
En cierto modo, las últimas negociaciones sobre el programa nuclear de Irán entre este país y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania (P5 +1), que se han celebrado en Ginebra estos días, parecen ser muy prometedoras. Como mínimo, el presidente iraní, Hasan Rohani, se ha comprometido a adoptar un enfoque más conciliador.

Pero los negociadores han de atravesar difíciles circunstancias, que incluyen la incertidumbre económica en Occidente y la intensa agitación política en Oriente Medio y el norte de África, por no hablar de una larga historia de desconfianza y estancamiento. Para maximizar las posibilidades de éxito, deberían considerar las "mejores prácticas" de negociaciones nucleares coronadas con éxito en el pasado, con el acuerdo de cooperación nuclear entre Brasil y Argentina.

Durante muchos años, Brasil y Argentina quedaron bloqueados en un dilema en materia de seguridad. Ambos anhelaban ser reconocidos como potencias nucleares y, de hecho, constaba un activo apoyo interno favorable a la proliferación en algunos círculos de ambos gobiernos. Hallándose ambos países al borde de la consecución de armas nucleares, el resto del mundo mostraba comprensiblemente un estado de nervios ypreocupación.

Pero desde mediados de la década de 1980, la amenaza en cuestión de seguridad ha menguado considerablemente.

Si bien el inteligente liderazgo estratégico, los sistemas políticos democráticos y la interdependencia económica contribuyeron a este cambio, la transición de la competencia nuclear a la cooperación nuclear –favorecida por valores compartidos, intereses comunes y entendimiento pragmático entre destacados científicos, políticos y personalidades militares– desempeñó un papel decisivo.

Argentinos y brasileños nunca fueron ingenuos ni simplistas sobre sus objetivos e intereses. Fueron capaces de explorar y definir un escenario de negociación de consecuencias recíprocamente beneficiosas.

Un fiable y eficaz Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)yun relativamente equilibrado e influyente Consejo de Seguridad de la ONU ayudaron considerablemente sus esfuerzos de no proliferación. El fin de la guerra fría y la democratización interna fueron asimismo fundamentales, ya que dieron lugar a una observancia más estricta del Estado de derecho y a un mayor control civil de los militares.

Una serie de iniciativas de Argentina y Brasil –tales como la creación de la Agencia de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (Abacc) en 1991 y la posterior adhesión de ambos países al tratado de No Proliferación Nuclear– reforzó la desaparición de sus esfuerzos nucleares militares. La Abacc –única agencia de este tipo reconocida por el OIEA– tuvo un papel especialmente importante, ya que legitimó las intrusivas inspecciones bilaterales, reforzó el derecho al desarrollo nuclear civil, propició confianza mutua, ganó la aprobación popular en ambos países y se ganó la estima internacional.

En la actualidad, Argentina y Brasil desarrollan conjuntamente un reactor nuclear polivalente de carácter no militar.

Son mucho más autónomos en materia de política exterior de lo que eran hace cuatro décadas, cuando equiparaban la independencia con la capacidad nuclear. Brasil se ha convertido en una potencia emergente importante en el escenario mundial yArgentina ha reforzado su programa nuclear civilyhamejorado sus políticas exteriores sobre esa cuestión.

Sin duda, no ha resultado fácil llegar a este punto, pero era la única opción. Durante los sesenta y los setenta, el frecuente estancamiento diplomático obligó a los líderes de Argentina y Brasil a reconsiderar las negociaciones internacionales. Su comprensión fundamental –que los hechos concretos significan más nobles intenciones– configuró las conversaciones entre los dos países. En este sentido, la historia de estancamiento en las conversaciones nucleares con Irán podría servir de catalizador para el avance en la cuestión.

El caso de Argentina y Brasil sugiere cinco lecciones importantes para los participantes en las actuales negociaciones nucleares sobre el programa nuclear de Irán.

1) Las posiciones maximalistas están condenadas al fracaso, la cooperación siempre es posible.

2) Las soluciones parciales, paso a paso, pueden fomentar la confianza y la reciprocidad con más eficacia que las estrategias supuestamente globales y permanentes.

3) El realismo es esencial; la conducta coherente y verificable es más importante que las promesas idealistas.

4) Las instituciones y las normas internacionales son decisivas; deberían alentarsey garantizarse mediante procedimientos multilaterales los compromisos unilateralesobilaterales para evitar o suspender proyectos de armas nucleares.

5) El objetivo estratégico de todos los protagonistas involucrados, directa o indirectamente, debe ser el fortalecimiento del régimen mundial de no proliferación. De lo contrario, tarde o temprano, el interés propio, la doble moral, los mayores riesgos internacionales y las preocupaciones internas alentarán la proliferación.

Las principales potencias nucleares pueden sobrevivir en un mundo en el que las potencias menores posean pequeños arsenales nucleares. Es el resto del mundo –especialmente en países vecinos de estos países– el que sufre las consecuencias de un régimen de no proliferación nuclear disfuncional e ilegítimo. Por el bien de todos, los participantes en estas conversaciones sobre el programa nuclear de Irán deberían aplicar las lecciones obtenidas en Argentina y Brasil.



Copyright: Project Syndicate, 2013

Traducción: José María Puig de la Bellacasa

Diario La Vanguardia

CUÁLES SON LOS PILARES QUE SOSTIENEN EL NARCOTRÁFICO

CUÁLES SON LOS PILARES QUE SOSTIENEN EL NARCOTRÁFICO
Publicado el 26/11/2013
Por Jorge Ossona
El narcotráfico está en todas partes, pero su presencia es más densa en los nichos de la nueva pobreza.

En los barrios de clase media, las bandas de traficantes se asientan en almacenes, parrillas, quioscos o remiserías. En los suburbios del Gran Buenos Aires, en cambio, la banda se asienta en la vivienda del clan o del puntero comercializador.

Los compradores que deambulan por sus calles se contactan con los “soldados” que les habilitan el intercambio, realizado en esquinas o plazas. Ostensiblemente armados, los “soldados” custodian el lugar las 24 horas. Les están mostrando explícitamente, a vecinos y competidores, que poseen una franquicia, otorgada desde algún lugar del Estado.

Muchos son jóvenes sin pertenencia definida, que buscan en su célula reconocimiento, autoestima y un cierto orden en un mundo que amenaza con devorarlos impiadosamente.

Hay un vínculo claro entre el narco y la nueva política territorial, amasada en treinta años de democracia. Durante los años 80 y los 90, la burocracia municipal y provincial “territorializó” la política barrial, procurando ordenar el caos social de la era posindustrial en torno de instituciones “madre”, con jurisdicciones y jefaturas precisas y reconocidas. Sólo son la punta del iceberg de un ordenamiento subyacente mucho más complejo, hecho de agregados vecinales de morfologías diversas, fronteras borrosas y fluidos intercambios. Hay allí sociedades de fomento, centros culturales, clubes deportivos, templos evangélicos, grupos umbanda, barrabravas de los clubes, grupos musicales y bandas delictivas, dirigidos por jefaturas individuales o colectivas.

Todos establecen algún acuerdo con el cacique territorial, fundado en un consenso delicado e inestable.

Desde el poder municipal se vertebra y articula este heterogéneo conglomerado con hilos delgados e invisibles.

El Estado, por su parte, fue delegando sus funciones -incluyendo la coacción y la administración de la ley- en estas instituciones y sus referentes políticos, quienes las administran para construir su maquinaria electoral. Todos tienen alguna alineación con dependencias municipales y también provinciales y nacionales. Desde ellas obtienen planes, empleos precarios en empresas privadas -garantizados por oficiosos inspectores-, así como espacios o zonas francas para el comercio ilegal y las actividades delictivas.

Recibir o no alguno de estos suministros marca en cada barrio la línea divisoria entre la pobreza y la indigencia, bien tangible recorriendo la geografía de cualquier barrio marginal.

Desde mediados de los 90 el narcotráfico se ha adecuado a la política territorial.

Las grandes organizaciones internacionales que fueron haciendo pie en el país debieron adecuarse de distintas maneras a la política territorial local.

Acordaron con los grandes referentes del municipio y pactaron con sus agentes menores, poseedores efectivos de las franquicias de la policía, la justicia o el Gobierno.

Los códigos de convivencia son tensos e inestables. La negociación a veces devino en alianzas auspiciadas “desde arriba” y otras en la consustanciación absoluta del poder barrial con la nueva actividad estelar. En estos casos, el narco identifica territorios enteros, incluyendo a todo el mundo en sus lucros monumentales.

Los vecinos deben optar entre resignarse o participar del reparto.

Créditos personales, favores de distinta naturaleza, seguridad y financiamiento de iniciativas comunitarias caras a sus sentimientos son la manzana de la tentación.

Estos acuerdos no son demasiado estables. En la Argentina la cartelización es precaria, el atractivo es grande y son habituales las guerras entre competidores, con decenas o cientos de muertos, en su inmensa mayoría jóvenes, que hoy sobrepueblan los cementerios.

Es la expresión más emblemática de las nuevas formas de explotación de la pobreza.

En el plano político, la territorialización ha sustituido las militancias vocacionales por otras rentadas. Pero en los nuevos mundos populares, la pasión militante se ha desplazado hacia las religiosidades, los deportes o las estéticas musicales.

La política democrática ha sabido montarse sobre estos grupos, “alquilándolos” mediante diversos recursos, entre los que sobresalen las drogas. El fenómeno se observa más nítidamente en las barrabravas. El fanatismo militante genera en el fútbol devociones aún más acendradas que las religiosas, y más potables para su movilización política y electoral. Esos fervores encuentran en los estupefacientes un alimento crucial, que provee a estos grupos de identidad, sentimientos de superioridad y sustento material para una subsistencia en la que el riesgo de la indigencia siempre está cerca.

Las barras se han convertido en la retaguardia mas sólida de la nueva política.

No es casual que en los últimos años hayan sido definidas como verdaderos modelos de participación, ciudadanía y entrega: la militancia del paravalanchas. La exaltación ha sido debidamente cultivada por un flujo contundente de recursos, luego reproducidos en distintas actividades ilegales.

El Estado cierra los ojos y, a veces, hasta acompaña.

El narco encuentra allí un caldo de cultivo dilecto para sumarse a la explotación política, incrementar sus lucros y sembrar la violencia social.

10 Organizaciones Secretas

iDIOTS


iDIOTS

Fue creado por BLR_VFX donde se puede ver a una serie de robots siendo "esclavos" de sus teléfonos.

Los usuarios de Android seguramente se enamorarán y descostillarán con el corto llamado "iDiots" creado por la gente de BLR VFX donde se puede ver a una serie de robots siendo esclavizados por su teléfono que es exactamente igual al iPhone (aunque con otro logo en vez de la manzana).

En el video, que dura cuatro minutos, se puede ver a los robots jugando con redes sociales, subiendo fotos a Internet, pagando por aplicaciones y poniéndose contentos cuando alguien les da "Me Gusta" a sus publicaciones. Además, todos están como locos con una app de un látigo.

Todo hasta que llega un robot mucho más grande, también de la empresa del teléfono, que hace que éstos se rompan. Los robots ahí se ponen tristes, pero después vuelven a hacer la cola de la tienda para comprar otro apenas abre.

Documental: Sobredosis de azúcar

El 80% de este ingrediente está oculto en los alimentos cotidianos, como los "saludables" cereales de desayuno, yogures, refrescos o comidas preparadas. Según los expertos el consumo de azúcar se puede convertir en una adicción. Para algunos médicos, el azúcar es tan peligroso como los cigarrillos, y la causa principal de una serie de enfermedades graves, como la obesidad infantil, la diabetes, enfermedades del corazón, hipertensión y muchos cánceres comunes. Sin embargo el lobby del azúcar niega cualquier relación entre azúcar y enfermedades.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Trabajo decente e igualdad de género | Blog Humanum


Foto: Museo Reina Sofia (bajo licencia Creative Commons)
Foto: Museo Reina Sofia (bajo licencia Creative Commons)
Recientemente se ha lanzado el informe “Trabajo decente e igualdad de género: Políticas para mejorar el acceso y la calidad del empleo de las mujeres en América Latina y el Caribe”. ¿Por qué este informe?
Frente al escenario de incertidumbre mundial y la crisis en la que se debaten algunas de las economías más desarrolladas, los países de América Latina y el Caribe han resistido los embates externos con mayor vigor y menores costos que en el pasado, y persisten en su búsqueda de vías que permitan sostener el crecimiento y acelerar los avances hacia una mayor equidad e igualdad en la región. Sin embargo, la región continúa enfrentando desafíos estructurales,  a la par que pierde oportunidades para cerrar brechas de ingreso y de bienestar, puestas en tensión, entre otras, con la masiva incorporación de las mujeres al mercado de trabajo.
La contribución de las mujeres al trabajo remunerado y no-remunerado, así como a las tareas de cuidado para la generación de bienestar y riqueza de los países, y a la reducción de la pobreza, han sido escasamente consideradas y abordadas como una dimensión por las políticas públicas, con el resultado de que un alto porcentaje de mujeres vive hoy en pobreza de ingreso, y se ve privado del derecho a la educación,  la salud, la seguridad, al  poder de decisión, y al cuidado, entre otros.
Si América Latina y el Caribe quiere abordar eficazmente sus enormes desigualdades sociales, y reducir la discriminación sobre la participación de las mujeres en el mundo del trabajo, necesita concentrar esfuerzos, recursos y espacios en las políticas públicas, ya que se han visto  escasamente beneficiadas por el crecimiento económico, el mercado de trabajo, y las redes de protección social. “La igualdad de género y la autonomía económica de las mujeres es todavía una meta por alcanzar en América Latina y el Caribe”, dice el informe.
Este Informe Regional, resultado del esfuerzo de cinco organismos internacionales: la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres–Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres–,el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la contribución de innumerables actores,  está concentrado en el empleo de las mujeres de la región, y llega en un momento oportuno para contribuir a la reflexión y la acción en torno a algunos de los problemas centrales del mundo del trabajo. Contiene un sucinto diagnóstico de la situación de las mujeres de América Latina y el Caribe, para registrar los avances y problemas que persisten y dificultan el cierre de las brechas de género, presenta experiencias de políticas de empleo donde se incorpora la dimensión de género y propone recomendaciones de políticas que contribuyan a la equidad de género.
Este Informe Regional ha sido estructurado en cuatro capítulos. En el primero se analiza la relación entre el desarrollo y la igualdad de género a la luz del escenario económico recientey el desempeño de los países de la región en cuanto al papel de las mujeres en el mercado de trabajo. En particular, se examina la participación laboral femenina, el tipo y calidad de los empleos a los que acceden las mujeres, la brecha de desempleo por sexo, el subempleo, la distribución sectorial de las ocupadas, la cobertura en materia de seguridad social, la informalidad, el tiempo total de trabajo y las brechas de ingresos respecto de los hombres.
En el segundo capítulo se abordan los efectos de la discriminación de género en la región. Este fenómeno se traduce en desigualdad y exclusión social. La discriminación parte desde el momento en que el aporte que las mujeres realizan al funcionamiento de sus familias y de la sociedad a través de las tareas domésticas y el cuidado de la familia,  que no es reconocido en las cuentas nacionales ni por la sociedad. La evidencia indica que la pobreza en la región es crecientemente importante para las mujeres. Enfrentan pobreza de ingreso, pero también de tiempo disponible y es mayor entre las trabajadoras indígenas y afrodescendientes. Las mujeres se concentran en el trabajo doméstico, una de las ocupaciones donde se registra más déficit de trabajo decente.
En el tercer capítulo se analizan las políticas e iniciativas públicas para la promoción del empleo y las condiciones en que las mujeres puedan acceder y permanecer en el mercado de trabajo. Se examinan la institucionalidad, la transversalidad, la financiación y la fiscalización de estas políticas: ¿Cómo se hace una política de género? ¿Con qué recursos? ¿Con cuáles actores? Se reflexiona sobre el papel de los sindicatos y de los empleadores en la construcción de políticas, así como respecto de la política social y su impacto para el empoderamiento de las mujeres.
El informe finaliza con un cuarto capítulo, en el que se presentan algunas recomendaciones, que buscan apoyar a los gobiernos, organizaciones de trabajadores y de empleadores, además de los movimientos de mujeres en la construcción de las políticas para mejorar el acceso y la calidad del empleo en sus países. Les invito a conocerlo.

Finanzas ilícitas: un problema global | Agenda Post 2015


Foto: bajo licencia Creative Commons
Foto: bajo licencia Creative Commons
A menos de dos años de alcanzarse la fecha fijada para el cumplimiento de los Objetivos del Milenio (ODM), es hora de hacer un recuento de los logros obtenidos y, tan importante como esto, de los aspectos que han sido subestimados -entre ellos las finanzas-[1].
El debate sobre que debiese venir después de los ODM -la Agenda Post-2015- representa una oportunidad para centrarse en dos grandes temas financieros actualmente excluidos de los Objetivos. Primero, el que los impuestos constituyen la fuente central del financiamiento para el desarrollo; y segundo, el que los flujos financieros ilícitos atentan contra una recaudación efectiva y que requieren, por lo tanto, de acciones a nivel internacional. De no querer desaprovechar esta oportunidad, necesitamos un consenso -y pronto- respecto de que metas queremos definir en estas áreas interrelacionadas.
El Informe del Panel de Alto Nivel sobre la Agenda para el Desarrollo Post-2015 es un hito temprano e importante en este debate. Como tal, resulta significativo que el Informe incluya no solo una larga discusión sobre el tema tributario y los flujos ilícitos sino también que proponga una meta. Específicamente:
12e. “Reducir los flujos ilícitos y la evasión de impuestos, e incrementar la recuperación de activos robados en $X”
Aunque bienvenida, esta propuesta sufre de algunas debilidades. En primer lugar, desde un punto de vista conceptual, un dólar que circula en los flujos ilícitos no es equivalente a un dólar de evasión tributaria, ni un dólar de activos robados equiparable a cualquiera de los otros dos. USD100 dólares que circulan ilícitamente por concepto de evasión tributaria representan tal vez una pérdida de no más de USD30 dólares de ingresos fiscales, por lo que las cifras no son directamente comparables. Por otra parte, el impacto de cada dólar sobre el desarrollo (por ejemplo, sobre el gobierno o el gasto público) tampoco es equivalente. Del mismo modo, el valor que se obtiene de un incremento en la recuperación de activos robados va mucho más allá de los dólares recuperados. El beneficio real proviene de los efectos demostración y disuasión, en tanto éstos reducirán la ocurrencia de nuevos robos. A la luz de lo anterior, cuesta imaginar cual sería el valor que tendría que asumir “$X” para hacer de esta meta, una meta plausible.
La propuesta del Panel de Alto Nivel también sugiere que por medio de más trabajo técnico se podrá alcanzar un consenso amplio en torno a las estimaciones numéricas de cada uno de los componentes incluidos en este objetivo: flujos financieros ilícitos, evasión fiscal y recuperación de activos robados. Ahora bien, esto solo parece ser realista para el tercero. Más aun, incluso en este caso, probablemente no sería posible estimar el total de activos robados, en circunstancias que esto es fundamental para entregar cualquier dato con sentido sobre los dólares recuperados como porcentaje del total. Si el robo de activos se duplica y la recuperación solo aumenta en un 10% nominal, ¿podemos hablar realmente de éxito?
El tercer problema del Informe del Panel es que no incluye recomendaciones de políticas. Con esto, cualquier esperanza de establecer mecanismos de rendición de cuentas sobre actores individuales se desvanece. El énfasis que pone el Informe sobre la responsabilidad primaria de los países desarrollados parece perderse en algún punto entre la retórica y la formulación práctica del objetivo.
Para asegurarnos que la oportunidad representada por la propuesta del Panel de Alto Nivel no se pierda, se requiere un debate más amplio acerca de las alternativas posibles, así como de ciertos consensos en las discusiones intergubernamentales.
Sin ánimo de anticiparse a este proceso clave, es posible esbozar la estructura que el objetivo -o más bien el conjunto de objetivos- debiese asumir. Por sobre todo, se requerirá de dos componentes.
El primero refiere a la preservación del enfoque cuantitativo de la actual propuesta, pero incorporando sugerencias específicas en dos áreas. Por una parte, respecto de las estimaciones concretas que debiesen realizarse y, por otra, en relación a la reducción esperada para cada caso. La elección de las estimaciones puede ser un asunto especialmente complejo. No solo porque puede que no se alcance el consenso necesario para la utilización de algunas de las que ya han propuesto organizaciones individuales como el Global Financial Integrity. También porque las organizaciones multilaterales que podrían ser mandatadas para cumplir este rol, como por ejemplo el Banco Mundial, carecen de la experticia necesaria para hacerlo.
El segundo componente debe dar cuenta de la responsabilidad que recae sobre las políticas de todos los países pero, especialmente, sobre las de los países de altos ingresos, con roles importantes (o desproporcionados) en el comercio internacional y los flujos financieros. Esto implicará, probablemente, incluir medidas relativas a la transparencia de la propiedad corporativa y  de la de quienes participan en fondos de inversiones y fundaciones; a la transparencia fiscal de los balances corporativos, y al intercambio automático de información tributaria con todos los países, especialmente los de bajos ingresos[2].
La distinción entre políticas y medidas cuantitativas puede ser malinterpretada en tanto idealmente, las políticas debiesen incluir elementos cuantificables. Hay dos ejemplos que se prestan bien para el tipo de objetivo que aquí se propone:
  • Propiedad efectiva: la proporción de empresas (y arreglos legales incluyendo fondos de inversión y fundaciones) sobre las que se tiene información respecto de su propiedad efectiva (o la identidad de los participantes incluyendo los constituyentes y los miembros). Esto podría calcularse como la proporción del total de estructuras y/o de la actividad económica o los activos controlados. Un objetivo de, por ejemplo, el 100% a nivel global, requeriría de información sobre el desempeño de jurisdicciones individuales y, por consiguiente, de definiciones claras de responsabilidad.
  • Intercambio de información tributaria: la parte del comercio internacional (y/o de los flujos financieros registrados) entre jurisdicciones que se lleva a cabo con intercambio automático de información tributaria. Una meta, nuevamente del 100% a nivel global, requeriría de información sobre el desempeño de jurisdicciones individuales y, una vez más, de claras definiciones de responsabilidad.
Algunos eventos recientes han constituido una buena oportunidad para empezar las discusiones -por ejemplo, la Conferencia en Dar es Salaam de Financial Transparency Coalition-Coalición por la Transparencia Fiscal- y la Conferencia ASAP -Académicos contra la Pobreza- en Londres donde mi colega Alice Lépissier motivó una lluvia de ideas sobre el tema. A continuación presento una de sus diapositivas con un útil desglose de algunas propuestas:
Captura de pantalla 2013-11-26 a la(s) 11.26.34
Persisten preguntas difíciles con las que lidiar y poco tiempo para hacerlo; pero no podemos eludir la responsabilidad  de motivar acciones potentes en los temas de finanzas ilícitas y tributación en el marco Post-2015.

[1]Este artículo fue publicado originalmente con el título de Financing progress independently: taxation and illicit flows en el Blog de Development Progress. Traducción a cargo de Humanum.
[2]Más detalles sobre estos dos componentes pueden encontrarse en la “Fermanagh Declaration” -Declaración Fermanagh- esbozada por Owen Barder y por mi mismo como insumo para la Cumbre G-8 de este año; y en la nueva Open Government Guide -Guía para el Gobierno Abierto-, lanzada durante el Open Government Partnership Summit -Conferencia de la Alianza por un Gobierno Abierto- en Londres durante ese mes, donde se incluye un capítulo sobreimpuestos y flujos financieros ilícitos con un amplio set de compromisos políticos ilustrativos.

Siete claves del informe PNUD sobre violencia en América Latina | Blog Humanum

wilhei55
El último reporte para América Latina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), divulgado esta semana, es una immersión en las difíciles corrientes del combate contra el crimen y la violencia, con 10 recomendaciones para mejorar la seguridad en la región.
1. En general, los números siguen siendo malos, y cuidado con los robos. En 11 de los 18 países, la tasa de homicidios superaba el nivel de 10 por cada 100.000 habitantes, considerado el equivalente a una epidemia. Si bien los homicidios suelen reflejar los niveles generalizados de violencia en una sociedad (más violencia, más homicidios), los robos son la manifestación más directa de la delincuencia que muchos latinoamericanos deben enfrentar día a día. Uno de cada cinco reporta haber sufrido algún robo en el último año. Y tres de cada cinco robos son cometidos con violencia.
2. La delincuencia es un pesado lastre económico. Aparte de la angustia que genera a sus numerosas víctimas y el impacto en la calidad de vida de todos, el estudio incluye cifras sobre el costo de la violencia (en un trabajo conjunto con el BID), tomando como muestra a cinco países de la región. Uruguay, Chile y Costa Rica tienen costos medidos como porcentaje del PIB de entre 2,5 y 3,5 por ciento. Paraguay y Honduras están por encima del 8 y el 10 por ciento, respectivamente.
Cuadro 5 Costos crimen y violencia

3. Hay mucho que hacer en el frente institucional. La confianza en las instancias del Estado que deben hacer frente al problema es baja, en especial para actores clave como la policía y el poder judicial. Exceptuando a Nicaragua y Panamá, más de la mitad de la población dice desconfiar que la justicia actuará de manera fiable.
4. Ojo con las cárceles. Siguiendo con el tema de las instituciones, el trabajo aporta valiosos y novedosos datos sobre la penosa realidad de las prisiones en América Latina, un sector que ha permanecido en la penumbra de la conciencia de las autoridades y de la ciudadanía en general. Curiosamente, los encarcelados no parecen integrar los llamados ninis, los que ni trabajan ni estudian. Una encuesta de la población tras las rejas nos enseña que muchos comenzaron a trabajar desde muy jóvenes, y la mayoría tenía un empleo antes de su detención. Al parecer, la delincuencia o el trabajo, o la combinación de ambos, no proporcionaba los medios para una vida plena. Hay muchos que roban con frecuencia y se llevan poco, exacerbando el sentido de inseguridad en la sociedad. “La cárcel”, dice el texto, “debe considerarse como un último recurso, y en ningún caso debe concebirse como un eje central de una política de seguridad ciudadana”.
Cuadro 6 Trayectoria laboral reclusos

5. Ojo con las percepciones. Reiterando lo sabido: lo que percibe la gente no siempre está alineado con la realidad delincuencial. Los hondureños, a pesar de sufrir las tasas de homicidios más altas del mundo, dicen sentirse más seguros en sus barrios que los chilenos, cuya tasa de homicidios es más baja que la de Estados Unidos.
6. Drogas como la cocaína y la marihuana se llevan los titulares, pero cuidado con el alcohol. En todos los países participantes de la encuesta carcelaria, el alcohol fue la droga que se consumió con más frecuencia antes de cometer un delito.
Internos que consumieron drogas

7. Hay programas que funcionan… pero ojo con las ciudades. No todo es negro en el reporte. Hay casos de éxito que merecen ser replicados, desde la policía comunitaria en Nicaragua hasta el Plan Cuadrante en Colombia, aunque el texto advierte que los programas exitosos suelen encontrarse en los municipios y ciudades grandes, con recursos propios o con el apoyo del gobierno central, y con profesionales capacitados para llevar a cabo los programas. Es por ello que en el BID estamos tratando de enfocar el análisis y el conocimiento sobre la delincuencia en lo que ocurre en los barrios y las ciudades. Y con razón, el informe de PNUD revela que, con pocas excepciones, los homicidios aumentaron en las ciudades que tuvieron un crecimiento demográfico superior al 2 por ciento. Caracterizar este tipo de violencia permitirá hacer políticas públicas a la medida de las realidades y por lo tanto más cerca de las soluciones
El informe es una radiografía del problema delictivo de América Latina, con sus matices y complejidades. Cabe tomar nota que la región no se puede pintar de un solo broche y que hay países con resultados alentadores. Como señala Heraldo Muñoz, el encargado de los programas de América Latina para la PNUD: “No hay una fórmula mágica y única para resolver el problema, pero la inseguridad sí tiene remedio”.


Columna publicada en el blog “Sin miedos” del Banco Interamericano de Desarrollo.

Más allá del Gini: el Palma | Agenda Post 2015

Foto: storyvillegirl bajo licencia de Creative Commons
Foto: storyvillegirl bajo licencia de Creative Commons
Existe una medida de la desigualdad que acapara toda la atención: el Coeficiente de Gini[1]. Éste fue desarrollado a principios de 1900, hace de hecho aproximadamente 100 años, por el estadístico italiano Corrado Gini. Un siglo más tarde, nuestro artículo expone que puede que haya llegado la hora de repensar la medición de la desigualdad. ¿Por qué?
Captura de pantalla 2013-11-18 a la(s) 23.04.11
El coeficiente de Gini refleja la diferencia entre la distribución cumulativa real del ingreso -o de cualquier otra cosa en una población- y una igualdad perfecta (el área amarilla del gráfico). Un valor de cero en el Coeficiente de Gini significa que la distribución es completamente equitativa mientras que un Coeficiente de Gini de uno significa que una persona concentra todo el ingreso (i.e. toda el área verde sería amarilla).
Simple, ¿no? Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un país A con un Gini de 0.4 y un país B con un Gini de 0.45? Puede decirse que el país B (0.45) es un poco menos igual que el país A (0.4). Lo que no podemos saber es dónde se da esa desigualdad. ¿Estará en el medio? ¿Se ubicará en el extremo “pobre” de la distribución?
Según esto, si usted, diseñador de políticas públicas, se encuentra trabajando para un presidente recientemente electo con la misión de abordar la desigualdad y aumentar la participación en el ingreso de los pobres, el Coeficiente de Gini no le será de gran ayuda.
Gracias al gurú de la desigualdad, Tony Atkinson, sabemos también que el Coeficiente de Gini es sumamente sensible a los cambios en el medio de la distribución y, en consecuencia, insensible a los cambios de los extremos. En la medida que en los países en desarrollo nos interesamos más por lo que pasa en los extremos superior e inferior de la distribución, éste es un problema.
A la luz de lo anterior es que hemos desarrollado recientemente un nuevo artículo. En ’Putting the Gini back in the Bottle?’ -Devolviendo al Gini dentro de la lámpara- exploramos una medida alternativa, sensible, justamente, a estos cambios. La hemos llamado el “Palma” pues se basa en la investigación del economista chileno Gabriel Palma. Cuando Palma empezó a observar finamente la desigualdad, más allá del Coeficiente de Gini, hizo una observación sorprendente (ver la opinión de Duncan Green aquí).
Él descubrió que las “clases medias” -más exactamente, los grupos de ingreso medio ubicados entre los “ricos” y los “pobres” (definidos como los cinco deciles intermedios, 5 a 9)- tienden a concentrar cerca de la mitad del PNB – Producto Nacional Bruto -dónde y cuándo sea que se mire-. La otra mitad del producto nacional está repartida entre el 10% más rico y el 40% más pobre aunque la manera cómo se reparte entre estos dos grupos varía considerablemente entre países.
Palma sugirió que la política de la redistribución trata, por sobre todo, de la batalla entre los ricos y los pobres por esta mitad del PNB y de la postura asumida por la clase media.
A esta idea la hemos bautizado como “el Palma” (brillante ¿no?) o la Proporción Palma. Se define como la proporción entre la participación del 10% más rico en el PNB y la participación del 40% más pobre. Creemos que este indicador puede ser más relevante para la elaboración de políticas públicas que el Coeficiente de Gini, especialmente en lo que respecta la reducción de la pobreza.
En el artículo hacemos distintas cosas. Primero, confirmamos la consistencia de los principales resultados del Palma a lo largo del tiempo: la notable estabilidad de la participación de la clase media a través de los países y, junto con esto, la considerable mayor variación en la proporción 10/40.
En segundo lugar, sugerimos que el Palma puede ser más fácil de monitorear pues es intuitivamente más fácil de entender, tanto para quienes elaboran políticas públicas como para los ciudadanos en general. Para un valor dado alto del Palma, está claro qué es lo que hay que cambiar: acortar la brecha aumentando la participación en el PNB del 40% más pobre y/o reduciendo la participación del 10% más rico.
En tercer lugar, presentamos algunas pruebas si bien preliminares, sorprendentes, de un vínculo entre los valores del Palma para cada país y su tasa de progreso en el cumplimiento de las principales metas de pobreza de los Objetivos para el Desarrollo del Milenio (ODM). Se requiere más trabajo y son muchas las precauciones que tomar, pero los resultados indican que los países que reducen su Palma presentan tasas medias de progreso que, en comparación con los países con Palmas en aumento, son tres veces mayores en la reducción de la pobreza extrema y el hambre, el doble en la reducción de la proporción de personas sin acceso a agua potable y tres veces mayores en la reducción de la mortalidad de menores de cinco años. Si esto no merece una mayor atención, ¿entonces qué?
Por supuesto, nuestro artículo no gustará a todos -lo enviamos a los especialistas del mundo de la desigualdad obteniendo un “efecto marmita”- la gente lo odia o lo ama (el artículo de Andy Cobham New Bottom Billion sobre la pobreza en los países de ingreso medio obtuvo de hecho la misma respuesta inicial). ¿A quién le gusta? Sin ánimo de dar nombres, aquí presentamos un esquema de las principales reacciones de amor y odio de parte de algunos grupos:
Captura de pantalla 2013-11-19 a la(s) 11.33.50
Creemos que existe un importante debate sobre la medición de la desigualdad por darse, especialmente si la discusión post-2015 decide acordarle un lugar central.

[1]Este artículo fue publicado originalmente con el título de On Inequality let’s do the Palma (because the Gini is so last Century) en el Blog From Poverty to Power de Duncan Green, asesor estratégico de Oxfam UK. Traducción a cargo de Humanum.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Kevin Barrett | Israel controla la política exterior de EE.UU.

Kevin Barrett | Israel controla la política exterior de EE.UU.

Un comentarista político de EE.UU. afirma que Israel estuvo detrás del asesinato de John F. Kennedy, ya que el entonces presidente de EE.UU. se oponía a los planes del país hebreo de convertirse en una potencia nuclear en Oriente Medio.
El analista político Kevin Barrett hizo estas declaraciones el pasado sábado, tan solo un día después de que los estadounidenses conmemoraran el 50.º aniversario de la muerte de Kennedy, durante una entrevista exclusiva a Press TV.

"Cualquier persona con sentido común sabía que para el mundo era desastroso que Israel obtuviera armas nucleares", declaró Barret. El analista calificó a los israelíes de "extremistas fanáticos" que creen que todo el mundo los persigue y que por eso tienen que ser "duros, inflexibles y agresivos".

Así pues, señala Barret, "los israelíes son despiadados, psicópatas y los más propensos a usar armas nucleares", agregó. En opinión de Barret, Kennedy no querría que Israel desarrollara armas nucleares, por lo que trató de cancelar el programa nuclear israelí.

"[El ex primer ministro de Israel] David Ben Gurión renunció a su cargo en señal de protesta y menos de seis meses después Kennedy fue asesinado e Israel iba camino de convertirse en una potencia nuclear", señaló el comentarista. El 22 de noviembre de 1963, Kennedy fue asesinado por el francotirador Lee Harvey Oswald en Dallas. 

Aunque las investigaciones oficiales han determinado que Oswald, un exveterano de la Infantería de Marina de los EE.UU., fue el responsable del magnicidio, el asesinato de Kennedy sigue siendo un misterio y muchos se niegan a creer que su asesinato pudiera ser obra de un solo hombre.

Cómo Funciona la Crisis de Endeudamiento del Tío Sam

Carlos Muñoz Ferrada | Hercólubus se Aproxima

domingo, 24 de noviembre de 2013

10 Protestas que Cambiaron al Mundo

✬ "Joint Warrior" ✬ // Mirage 2000 and Eurofighter Typhoon

El ejercicio Joint Warrior es el mayor ensayo militar europeo de interoperatividad. Tiene lugar dos veces al año con el propósito de preparar a las fuerzas armadas del Reino Unido, EEUU, Dinamarca, Noruega, Francia, Canadá, Alemania y los Países Bajos para poder intervenir en eventuales conflictos bélicos a nivel mundial.

sábado, 23 de noviembre de 2013

Demuestra queres Tú,y no un borrego suburbano...

El Ciclo de la tiranía del dinero, el sistema monetario del Nuevo Orden ...


Bienvenidos a otro video programa de La verdad nos hará libres, hoy vamos a hablar de cómo el dinero se basa en un gran ciclo de tiranía que es básicamente el método por el cual las grandes instituciones , como el gobierno , las corporaciones y los bancos participan en común en un curso de retroalimentación de bucle que está totalmente impulsado por el dinero y el poder.

Este ciclo está diseñado para centralizar el poder , roban a la gente sus libertades , la riqueza y en última instancia, la dignidad , debido a las acciones muy deshumanizantes y flagrantes de los hombres que se venden a este sistema. De hecho , todo este sistema se desarrolla sobre el proceso de deshumanización y de la erosión de los derechos individuales consagrados en la carta de derechos humanos.

Para que el " Ciclo de la tiranía del dinero" exista, hay 4 instituciones clave que deben cooperar con el imperio totalmente. Bancos, Corporaciones, Think Tanks y Gobiernos.

Escrito por: MAER

¿Somos una Granja de Entidades Superiores?


Es acaso el ser humano un producto para entidades que están por encima de nosotros en la escala evolutiva, si nos fijamos en los modelos inferiores, podemos apreciar como los seres menos evolucionados son "pasto" de los seres mas evolucionados, de manera cruel el cervatillo es asesinado por el león pero la función de buenos y malos en el drama de la cadena alimenticia es muy ambigua.
Igual que nosotros tenemos granjas donde cruelmente en ocasiones tratamos a los animales o tierras donde cruelmente cultivamos ciertas plantas para mejorar sus rendimientos, quizás otros seres por encima de nosotros operan del mismo modo y nosotros no somos capaces de percibir sus actos como el trigo no percibe a la guadaña.

EN BUSCA DE LA VERDAD: LOS ANUNNAKI NUNCA SE FUERON (Por Juan Antonio Al...

"En busca de la verdad" es un documental de Juan Antonio Alejo, que trata de recomponer como si de un rompecabezas se tratara, la verdadera historia del hombre. Pensamos que viene un cambio de era, con un nuevo orden mundial en el que los dueños del mundo pretenden devolvernos a la edad oscura de la edad media. Van a exterminar a más de la mitad de la población mundial.

La Supresión de la Energía Libre

Rusia: El caza T-50 de quinta generación vuela desde el Lejano Oriente h...


Otro avión caza multifuncional de quinta generación T-50 (PAK-FA) realiza su primer sobrevuelo desde la ciudad de Komsomolsk del Amur, que se encuentra en el Lejano Oriente, hasta la ciudad de Zhukovsky, provincia de Moscú. 

Este es ya el quinto prototipo de T-50, producido por el consorcio Sukhoi. El primer aparato de este tipo realizó su primer vuelo en enero de 2010.


Anunnakis en Jaén, la Atlántida Española



jueves, 21 de noviembre de 2013

Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kazajistán formarán un sistema de defensa ...


Además de reforzar el sistema antiaéreo único con Bielorrusia, Rusia se propone extender el sistema a dos países más, Kazajistán y Armenia, señaló el presidente ruso, Vladímir Putin.

Rusia tiene la intención de fortalecer el sistema de defensa aérea unificado con Bielorrusia y comenzar la formación de este tipo de sistemas con Armenia y Kazajistán, señaló el presidente ruso, Vladímir Putin, en la ceremonia de presentación de generales ascendidos a otros cargos. 

"También tenemos planes de fortalecer el sistema unificado de defensa aérea de Bielorrusia y comenzar la formación de este tipo de sistemas regionales con Armenia y Kazajistán", dijo. 

Según el mandatario, esta cooperación aumentará significativamente el potencial de la defensa ruso y de los aliados de Rusia y aumentará la estabilidad en el espacio euroasiático. 

Entre otros asuntos, Putin recordó que este año se llevaron a cabo los ejercicios militares ruso-bielorrusos Occidente-2013, y que ahora es momento de formar agrupaciones de tropas regionales, con participación de Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Tayikistán. 

viernes, 15 de noviembre de 2013

El Cometa ISON ha Explotado


El Misterioso cometa ISON ha sufrido una explosión que por causas desconocidas lo ha fragmentado y posiblemente se destruya en su transito solar cercano.
A mediados de Octubre, nos indican unas fuentes que posiblemente el cometa ISON será bombardeado con un artefacto atómico por consigna de un programa paralelo que las agencias del espacio mantienen de manera secreta, nosotros mantenemos silencio al respecto pero se produce la actual circunstancia que parecía haber sido predicha por las fuentes mencionadas.
Asimismo, se ha descubierto una tercera cola en dicho cometa que parece ser generada por algún artefacto que sigue a este objeto espacial.


jueves, 14 de noviembre de 2013

Más allá de la educación para todos | Agenda Post 2015

Foto: Daniel Lobo bajo licencia Creative Commons
Foto: Daniel Lobo bajo licencia Creative Commons
Sean las que sean, éstas debiesen ir un paso más allá de las metas de Educación para Todos(EPT), hacia las cuales las sociedades nacionales de la región -y sus diversos grupos internos de clase, etnia, género y localización- han avanzado desigualmente[1]. Se trata de avances dismiles que, a su vez, han sido principalmente de acceso a, participación en, y cobertura cuantitativa de la educación en los niveles pre-primario, primario, secundario y terciario.
Lo que se requiere ahora es algo mucho más difícil de lograr. Se trata de transformar la experiencia educativa -especialmente la de los niños y jóvenes provenientes de los sectores de menores recursos- en un proceso que por un lado compense las desigualdades de origen socioeconómico y cultural y, por el otro, los prepare para aprender a lo largo de la vida y así poder ejercer roles adultos en un medioambiente caracterizado por el cambio continuo, la inseguridad y la presión productiva.
La expansión de las oportunidades educacionales en América Latina no ha servido hasta ahora para compensar las desigualdades de origen socioeconómico y cultural. Si bien es cierto, hoy en día millones de niños y jóvenes antes excluidos de la educación ingresan al proceso formativo K-12 (término que engloba la educación preescolar, primaria y secundaria), en promedio una mitad no lo completa y la otra mitad sigue trayectorias altamente disímiles desde el punto de vista de la calidad formativa. En efecto, entre quienes completan la educación secundaria -condición para evitar el riesgo de caer bajo la línea de la pobreza en America Latina- en promedio, un 50% no ha logrado a los 15 años el dominio mínimo de las competencias de aprendizaje definidas por la prueba PISA.
En breve, la educación ampliada que hoy se ofrece en la región más que compensar por las desigualdades de origen tiende a reproducirlas y con ello a limitar el futuro de la mayoría de los jóvenes. De hecho, solo una fracción de ellos está en condiciones de acceder a la educación terciaria.
Por lo mismo, la mayoría de los jóvenes -con educación secundaria de baja calidad o una escolarización aun menor- no se encuentra lo suficientemente preparada para continuar aprendiendo a lo largo de la vida, integrarse al mundo del trabajo, asumir sus responsabilidades cívicas y enfrentar las incertidumbres de la vida contemporánea. Como consecuencia sus expectativas de movilidad social, satisfacción de necesidades materiales y culturales así como sus deseos de aprovechamiento de las oportunidades y bienes de la modernidad, se ven frustradas. Un sordo malestar resulta de estas circunstancias, malestar que tal como ocurre con los volcanes de la cordillera de Los Andes, hace erupción cada cierto tiempo tornando inestable el orden político y la convivencia social.
¿Cómo avanzar entonces a partir del 2015 hacia un horizonte educativo mas equitativo para la población de niños y jóvenes latinoamericanos?
1. Primero que todo debería extenderse, hasta universalizarla, la educación preescolar. Junto con esto, debiesen desarrollarse programas de Atención y Educación para la Primera Infancia(AEPI) para los niños y niñas del 60% de los hogares con menores recursos. Estas iniciativas debiesen contar con personal profesional altamente calificado e infraestructura y equipamiento de máxima calidad. Mientras Latinoamérica no logre esta meta, no podrá valerse de la educación como un medio para compensar por las desigualdades de origen socioeconómico y cultural. Durante los próximos 15 años ésta debiese ser la prioridad absoluta de la política pública, la acción del Estado, la inversión pública y la cooperación con los privados.
2. En seguida, cabe asegurar a todos los niños y jóvenes latinoamericanos un proceso K-12 que ofrezca a todos una experiencia formativa conducente al dominio mínimo necesario de las competencias y destrezas básicas de aprendizaje de acuerdo al estándar internacional diseñado por PISA. Esto, con independencia de su hogar de origen, clase social, género, etnia o localización. El desafío es transformar la efectividad y calidad de los colegios en una real palanca para igualar al máximo posible los resultados del aprendizaje.
3. Las dos metas anteriores suponen satisfacer tres requisitos sine qua non: (i) que el sistema de educación superior provea a la AEPI y al ciclo K-12 del personal docente y directivo calificado para convertir a los colegios que actualmente tienen un desempeño mediocre o fallido en colegios efectivos capaces de alcanzar los estándares de aprendizaje propuestos; (ii) que los gobiernos, en conjunto con las sociedades civiles a nivel nacional y local, cuenten con programas de apoyo para esos colegios que necesitan transformarse, y (iii) que el gasto público destinado a la educación en América Latina sea utilizado prioritariamente y con fuertes exigencias en la rendición de cuentas para cumplir con los objetivos señalados anteriormente. Esta idea apunta a revertir la situación actual en la que una proporción de los recursos se destina a los dos quintiles de mayores ingresos, con un fuerte efecto regresivo.
4. Por último, además de mejorar drásticamente la formación del personal docente y directivo para los demás niveles del sistema educacional, es imprescindible revisar las políticas y metas de la educación terciaria, con el propósito de cumplir los siguientes tres objetivos:
(i) Desarrollar fuertemente la Educación y Formación Técnico-Profesional en conexión con las cambiantes necesidades del sector productivo y con su activa participación y colaboración. De esta manera se busca reducir la presión que existe sobre la demanda por carreras profesionales de base académica, larga duración y alto costo;
(ii) Garantizar la mayor disponibilidad de información posible para orientar la elección de los jóvenes al momento de ingresar a la educación terciaria. Esta propuesta se orienta a reducir las altas tasas de deserción, la frustración de expectativas, el derroche de recursos públicos y privados y el potencial fraude que acarrean consigo mercados poco transparentes y con fuertes asimetrías de información;
(iii) Fomentar activamente la investigación educacional tanto con recursos del Estado como por medio de la cooperación internacional. El trabajo debiese orientarse tanto hacia la solución de problemas del sistema de AEPI, escolar y terciario como hacia la innovación pedagógica, de forma tal que las políticas públicas cuenten con evidencia sobre la cual apoyarse, los docentes con medios de conocimiento para mejorar sus prácticas y las sociedades nacionales con información y argumentos que les permitan deliberar y decidir sobre los cursos más propicios para la acción educacional.

[1] Este artículo fue publicado originalmente con el título de Latin America: A Post-2015 Education Agenda en NORRAG News Nº49 de Octubre del 2013 de Network for international policies and cooperation in education and training.